Caracterización, diagnóstico y línea base de la cuenca urbana del río Tunjuelo
Desarrollo de los componentes sociales, económicos, ambientales y urbanísticos de la cuenca urbana del río Tunjuelo
El Cider y Ecodes Ingeniería ganaron el concurso de méritos de la Secretaría de Planeación Distrital de la Alcaldía de Bogotá cuyo objetivo es la "Caracterización, diagnóstico y línea base para el desarrollo de los componentes (sociales, económicos, ambientales y urbanísticos) de la cuenca urbana del Río Tunjuelo".
El proyecto que cuenta con un equipo interdisciplinario de urbanistas, ecólogos y politólogos de las dos organizaciones contribuye a crear una red de investigación aplicada y a desarrollar la agenda de investigación de la línea de investigación Sostenibilidad, ambiente y Desarrollo. Esta línea que se centra en el agua como eje de organización social y de planeación territorial y que tiene dentro de sus objetivos diagnosticar y proponer sistemas más sustentables de ordenamiento y ocupación territorial.
Ecodes, liderada por la egresada del Cider Liliana Chisacá, es una empresa especializada en el desarrollo e innovación en la formulación e implementación de proyectos socio ambientales bajo una óptica de investigación aplicada, en asocio con instituciones académicas que proveen bases técnicas y científicas en pro del medio ambiente. Hace parte del equipo técnico de World Resources Institute (WRI), es fundadora y participa en la dirección de la Red Colombiana de Restauración Ecológica (Redcre) y de la Sociedad Iberoamericana y del Caribe de Restauración Ecológica (Siacre).
La dirección del proyecto estará a cargo de Daniel Arriaga, Lina González y el profesor del Cider Andrés Hernández.
LE PUEDE INTERESAR
Escuela de Verano Cider 2019: Acueductos comunitarios y sustentabilidad territorial