Desarrollo Económico Local en Colombia. Alianza Cider - Red ADELCO Económico Local -DEL en Colombia
El Cider y la Red-ADELCO se unen para repensar e impulsar el Desarrollo Económico Local en Colombia
Las brechas en el desarrollo regional de Colombia siguen persistiendo: cerca del 28% de la población colombiana se encuentra en condición de pobreza y cerca del 8% en pobreza extrema. En las zonas rurales, la situación es más alarmante pues el nivel de necesidades básicas insatisfechas es de alrededor de 33% (frente al 12,5% en las zonas urbanas) y la pobreza supera el 64%. Así las cosas, Colombia necesita una nueva generación de políticas públicas e instrumentos de planificación y gobernanza que fomenten el desarrollo local y regional, especialmente en regiones periféricas e históricamente afectadas por el conflicto, reconociendo y aprovechando las capacidades, características y potencialidades propias de los territorios.
Entre septiembre y noviembre de 2017 un grupo de profesores del Cider trabajó en alianza con la Red Nacional de Agencias de Desarrollo Local de Colombia (Red ADELCO) en un proyecto de investigación que busca generar nuevos conceptos, estrategias y modelos de desarrollo territorial en Colombia. Esta investigación es un insumo conceptual estratégico para consolidar el enfoque territorial del desarrollo en las bases del futuro Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022, así como en los diferentes planes y programas de desarrollo con enfoque territorial (PDETs) que se implementarán en el contexto del post-acuerdo.
Aunque el enfoque territorial se ha venido impulsando desde hace más de 20 años en Colombia a través de diversas entidades del gobierno y la cooperación internacional bajo la idea de Desarrollo Económico Local (DEL), es necesario repensar el modelo DEL –inicialmente pensado para la realidad de las regiones europeas– y adaptarlo a las necesidades y retos actuales de los territorios colombianos. En ese sentido, un grupo interdisciplinario de profesores del Cider desarrollaron cinco ejes temáticos de investigación para repensar el DEL desde Colombia:
1. Documento de Política: Desarrollo Económico Local, Postconflicto y Construcción de Paz (Gonzalo Vargas)
2. Documento de Política: Desarrollo Económico Local y Género (Javier Pineda y Diana Gómez)
3. Documento de Política: Desarrollo Económico Local y Biodiversidad (Julián Idrobo, Katherine L. Turner y Diana Lara)
4. Documento de Política: Desarrollo Económico Local, Competitividad e Innovación (Sergio Montero, Javier García, Elisa Arond y Andrés Medina-Garzón)
5. Documento de Política: Desarrollo Económico Local y Gobernanza (Sergio Montero, Tobias Franz y Miller Choles)
Además de los profesores arriba mencionados, este proyecto contó con el apoyo de un equipo de asistentes de investigación formado por estudiantes de la Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo (MEID) y la Maestría en Planificación Urbana y Regional (MPUR) del Cider.
Podcast: Desarrollo Ecónomico Local en Colombia - Red ADELCO